A continuación tenéis un documento con todas las actividades de Coeducación realizadas en el primer trimestre del curso 2009/2020 en nuestro Centro, el IES Ben Gabirol. Todas ellas están encaminadas a conseguir los siguientes objetivos:
- Adquirir conciencia de que la violencia está presente en nuestro entorno cotidiano.
 - Identificar los distintos tipos de violencia que se dan en el entorno.
 - Reflexionar sobre las posibles conductas violentas que reproducen día a día o en las que se ven inmersos/as.
 - Comprender que la violencia contra las mujeres tiene un alcance mundial.
 - Conocer la situación en que viven muchas mujeres y niñas en el mundo, la existencia de múltiples violaciones de sus derechos amparados en costumbres culturales.
 - Comprender la violencia que se ejerce contra las mujeres y niñas como algo basado en una construcción social y cultural y que, por tanto, se puede modificar.
 - Conocer y analizar los diferentes tipos de violencia que se ejercen contra mujeres y niñas.
 - Tomar conciencia de que la violencia contra las mujeres y niñas es más amplia que los malos tratos físicos.
 - Reflexionar sobre actos cotidianos que constituyen violencia contra las mujeres y niñas.
 - Ser conscientes de las falsas creencias que se utilizan para justificar la violencia contra las mujeres.
 - Análizar los conflictos que surgen en las parejas de adolescentes y resolución de los mismos.
 - Adquirir conciencia de que la violencia doméstica es una de las formas de violencia más comunes y más desconocidas.
 - Promover la empatía y la autoestima para tomar partido contra la violencia doméstica.
 - Identificar los distintos tipos de violencia que se producen contra las mujeres así como conocer los mecanismos que intervienen en un proceso de violencia de género.
 - Reflexionar sobre el hecho de que todo el mundo debe contribuir a erradicar la violencia de género como una lacra que impide el desarrollo de la sociedad.